Su localización a orillas del río Chao Phraya hizo que históricamente contara con un extenso sistema de canales, lo que hizo que fuera denominada como la Venecia del Éste o la Venecia de Oriente. Otro nombre que determinó a Bangkok en su fundación fue la Ciudad de los Ángeles.

Debido al gran desarrollo en poco tiempo impactan los numerosos contrastes de la ciudad observando edificios ultramodernos colindando con chabolas o templos centenarios (wats).
Cuando volvimos del barrio chino y ya como costumbre cenamos el paid thay con su correspondiente shinga. Todavía no he pisado un restaurante y dudo mucho que pise alguno, aquí los lugareños acostumbran a comer siempre en la calle, en la mayoría de las casas no hay cocina porque realmente sale más económico comer fuera que comprar la comida y cocinarla. Ésto explica la inmensa cantidad y diversidad de puestos callejeros de comida en sus calles. Puedo asegurar que es increible la cantidad de olores diferentes que hay en unos metros. La cocina tailandesa es totalmente diferente a la china que estamos acostumbrados a comer, muchisimo más aromática, les encantan las especias, las salsas y el picante. En los puestos callejeros se cocina la comida al momento ya sean fritos, en plancha, dulces, crepes, batidos... La sensación de pedir a dedo algo que nos llama la atención en un puesto no saber que lleva y resultar delicioso es realmente gratificante y económico!!

Del cuchitril donde nos alojamos... voy sacando más cosas positivas y es que aquí es importantísimo ver una habitación antes de pagarla, he visto una que parecía un armario!!! no exagero, entraba justo una cama pequeña asquerosa de sucia y sin ventanas ni ventilación de ningún tipo... hay que asegurarse dónde se duerme.. Lo positivo de la nuestra es que la cama es tan dura que se puede usar a modo mesa y apoyar las cervezas y la comida... muy práctica, si!!
El clima es muy húmedo y el calor asfixiante, el aire acondicionado que tenemos en la habitación vale su peso en oro!!! En la calle muchísimo calor pero entras a cualquier tienda, centro comercial, transporte público etc y el aire aondicionado te deja tiesa!!!
Llego a la conclusión que a los tailandeses les encantan los contrastes de todo tipo...
Hemos visitado 2 centros comerciales enormes. Para llegar hemos cogido una barca-taxi que usan los locales para desplazarse, coge bastante velocidad y si no andas vivo te quedas en tierra o sin desembarcar. Hemos atravesado los klongs (canales), es algo que merece mucho la pena hacer, es realmente barato y divertido!!
El centro comercial Siam. Son dos centros comerciales unidos por un pasarela aerea. A los tailandeses les debe gustar muchisimo verse en las alturas porque caminar por esta zona y mirar hacia arriba es alucinante!! el sky train, escaleras y pasarelas aereas para cruzar las enormes y peligrosas calles (hasta 6 carriles para cada sentido!!!) Frente al centro comercial presenciamos un accidente de 4 coches incluyendo un taxi con algún viajero que se lo pensará dos veces antes de volver a coger otro... El interior de Siam destaca por ser muy tranquilo y ultramoderno llegando a rozar la extrenticidad. Sin duda es un centro de compras para la clase media-alta-muy alta... pero darse un paseo por allí merece muchísimo la pena.


![]() | |
bichitos crujientes... |
La vuelta al barrio Khao San se hace todavía más interesante. Atravesando de nuevo los klongs y cogiendo una mototaxi!! una experiencia que recomiendo 100% aunque no es demasiado segura (sólo apto para atrevidos) el riesgo y el peligro hace que sea muy muy divertido!!!

hola hija, me encantaria estar ahi contigo pero mis actividades no me lo permiten ya sabes, disfruta y aprende de cada cosa y quedate con lo mejor, besitos
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarComo mola sigue asi!!! como no consegui ver tu correo te escribo por aqui!! Buenas !!! pues eso soy jesus,tengo 28,soy profe de edu.infantil y tb de caballos,y me he propuesto cumplir uno a uno cada sueño,el primero es viajar por asia, Salgo el 7 de feb y volvere a primeros de junio,
ResponderEliminarEs el 1viaje a asia y solo,y tengo un miedo maravilloso ejejejje!!! viajo el 7 a kualalumpur desde paris con airasia(210e!!!!!!).mi idea es conocer laos,vietnam,camboya y thai...en feb es temporada alta osea que intentare huir de thailandia,creo q llegare y cojere avion a camboya y estar de tranqui por sus playas(no hay turismo de agencia,es muy rollo mochileroo).luego estara una temporada en un centro de niños discapacidatos,fundado por españoles(mi idea es volver de voluntario un año entero) visitar camboya,luego laos y volver por vietnam hasta el sur!!!
luego hare el norte de thailandia,ko tao,samui y volare a borneo(segun gente con experiencia un verdadero paraiso de fauna y flora!!1).
pq no camboya si es de lo mejor el lugar las gentes y el rollo...mi email:jesusgomezjaraiz@gmail.com
Suertee!!!!!
Hola Jesús!! Qué bueno tu viaje!! Va a ser genial!! Sigue así cumpliendo tus sueños, es lo mejor que podemos hacer en la vida.
ResponderEliminarNunca se sabe, igual acabo en Camboya también pero creo que es abarcar demasiado por eso lo descarté en éste viaje (con mucha pena...)
Estamos en contacto vale? Te agregué al facebook así puedes ir contandome por dónde andas (tienes blog?)
Mucha suerte para ti tb!!
Me entraron unas ganas de pasear por esas calles llenas de aromas que no veas!!! Me está gustando tu blog, de nuevo, envidio tu atrevimiento y la experiencias que te vas a llevar de este maravilloso viaje!!
ResponderEliminar