Varanasi, Benarés o Kashi (éstas dos se utilizaban antiguamente) es la ciudad más antigua de la India (unos 1.300 a de C). Dicen, es más antigua que la Historia. Es una de las cinco ciudades sagradas de la India y es una de las ciudades más religiosas del mundo.


La ciudad en sí es caótica, sucia, con multitud de gente, plagada de perros callejeros, muchísimas vacas (las más grandes que haya visto hasta el momento), monos, búfalos...

Se dice que quien muere en Varanasi se libra del ciclo de las reencarnaciones y muere en paz. Es por ello que ancianos moribundos llegan a Varanasi desde cualquier parte de la India y son recogidos en albergues dónde pasan sus últimos días esperando pacientemente su muerte sin temor alguno.
Los cadaveres son incinerados a la vista de todo el mundo en los Ghats crematorios y sus cenizas esparcidas por el río Ganges. Para quemarlos usan una madera especial que absorve casi por completo el olor (aún así algo huele). Utilizan dos tipos de madera la económica y la carísima (ésta última llega a costar unos 10.000 € para quemar un cadaver).
En el Ghat crematorio principal se puede observar una gran reserva de madera perfectamente colocada. Los Hindúes creen que hay dos tipos de Karma, si el cuerpo arde en vivas llamas dicen que esa persona tenía buen karma y en unas 3 horas queda incinerado, por el contrario si las llamas no son muy vivas y el cuerpo tarda más tiempo en arder dicen que ésta persona tenía mal Karma y necesita más tiempo para purificarse.
![]() |
crematorio principal Manikarnika |
Existen excepciones en las cremaciones: las mujeres embarazadas, los bebés, los leprosos y las víctimas por mordedura de cobra (animal sagrado en la India). A éstas personas no se les incinera porque las creen puras con lo que únicamente arrojan sus cuerpos sin vida al río Ganges atados con piedras para que se hundan (los peces que viven en éstas aguas hacen después su trabajo...).
En los crematorios los Hindúes no pueden llorar, confían que la persona pasa a otro estado más puro alcanzando el Nirvana. No es motivo de tristeza.

Hay una secta Hindú llamada Aghoris que practican el necro-

Pero si hay algo increíblemente mágico y que supera cualquier fantasía imaginable es el amanecer en Varanasi. El Sol sale más brillante aquí que en cualquier otra parte del mundo, se aprecian sus rayos en todo su explendor hasta que se pierden en el infinito.
Alquilamos una barca dónde por 50rp por persona el barquero nos pasearía unas 2 horas por los diferentes Ghats. Madrugamos muchísimo para ver el mágico amanecer y os aseguro que merece la pena, una vez visto algo así todo se antoja más llevadero.


Aquí en Varanasi conocí a mucha gente, varios españoles, sudamericanos, alemanes, israelíes, suizos... y hemos pasado varias horas tomando los mejores lassys de India en el "Blue Lassy Shop".
Por la tarde visitamos la animada ceremonia que tiene lugar en el Ghat principal dónde acuden multitudes todos los días.
Perderse por las calles y callejuelas de Varanasi es un espectáculo en sí mismo, se pueden ver pasar bodas y funerarios portando cadaveres durante todo el día. Además hay infinidad de tiendas y al final resulta divertido caminar esquivando perros y vacas.


En clave de humor he de comentar que a 46 grados que hemos estado en Varanasi me pareció entender normal que acudiesen a morir aquí toda ésta gente... el horrible calor es para morirse!!!
![]() |
lavando ropa |
![]() |
incluso ropa del hospital... |
Parece increible que sólamente haya pasado un día en ésta ciudad, una de las que sin duda recordaré toda mi vida.


Cuanto echo de menos a mi gran amada Varanasi... no te muevas de allí que vuelvo
ResponderEliminarQue curioso,no sabia nada d la secta q esta a orillas dl Ganusiges!!!!se habla mucho d los crematorios,cadaveres pero eso....esta bien saber m
ResponderEliminarás!!!gracias.susimore
son muertos vivientes...
ResponderEliminarEspectaculares imágenes.!
ResponderEliminarSaludos!